SUMANDO ESFUERZOS ES POSIBLE REGENERAR EL SISTEMA FINANCIERO

SUMANDO ESFUERZOS ES POSIBLE REGENERAR EL SISTEMA FINANCIERO

SUMANDO ESFUERZOS ES POSIBLE REGENERAR EL SISTEMA FINANCIERO

Desde la CIC llevamos años luchando contra las malas prácticas en el sector. En estos momentos estamos personados como acusación popular en varios casos: tarjetas black, Bankia, CX, Caixa Tarragona, CAI, Banca Cívica.... Ahora nos hemos puesto como objetivo regenerar el sistema financiero y para empezar pedir cambios y responsabilidades a la máxima institución responsable de la situación actual del sector: el Banco de España

Pero para ello necesitamos seguir batallando en los tribunales, lo que conlleva un esfuerzo económico importante. De ahí que la CIC ha comenzado una campaña de recaudación de fondos, en la que se puede colaborar con aportaciones desde 5 euros. El esfuerzo individual no será grande, pero la suma de todos nos ayudará a cumplir el objetivo.

Puedes colaborar a través de la C/C abierta al efecto en Unicaja: ES13 2103 0410 07 0030003142. O a través de Paypal: paypal@e-cic.es . Si bien tanto la transferencia como el pago por Paypal deben registrarse a través de nuestra página web: www.e-cic.es , para mantener el registro de las donaciones y garantizar la transparencia en cuanto al importe de la recaudación, la identidad de los donantes no será pública.

Los empleados también víctimas de las malas prácticas

Durante los últimos años se han producido 47.050 despidos en nuestro sector, como consecuencia del nefasto comportamiento de la cúpula directiva de numerosas cajas de ahorros, de ciertos auditores, del Banco de España y la CNMV. Muchos de nuestros compañeros perdieron sus puestos de trabajo en unas condiciones inadmisibles, y los que seguimos trabajando vemos como nuestras condiciones laborales se deterioran de una manera lamentable.

Mientras tanto, el Banco de España, que disponía de los medios humanos y las herramientas legales para poder haber minimizado los efectos de la crisis, se dedicaba a "contemplar" los montones de escombros en que se iban convirtiendo nuestras entidades, antaño un ejemplo de buena gestión y de servicio al ciudadano a través de su actividad financiera y de la Obra Social.

A pesar de este desastre, sabemos que la carrera profesional de la mayor parte de la jefatura del Banco de España involucrada no sólo no ha sido penalizada, sino ampliamente recompensada, a través de sucesivos ascensos hasta los más altos niveles de esta institución o premiada con jubilaciones y prejubilaciones millonarias, como pago por la ruinosa gestión realizada de la crisis, tanto para el Estado y el conjunto de los ciudadanos, como para nosotros, los empleados del sector.

Esta jefatura, que mayoritariamente es la misma que actualmente sigue dirigiendo y dictaminando cuál es el rumbo que nuestro sistema financiero debe tomar, no puede continuar al frente, ya que ha demostrado su incapacidad manifiesta a la hora de prevenir, gestionar y resolver la crisis que atravesamos

.

Por todo ello, agradeceremos su participación, por pequeña que sea,  para contribuir a regenerar nuestro sistema financiero. A CIC estamos convencidos de que un correcto funcionamiento de las instituciones del estado, en particular del Banco de España y de la CNMV, es la mejor garantía para mantener nuestros puestos de trabajo, y para los ciudadanos, la mejor protección de sus intereses.

Leave a Reply



*

Close

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies